Cuando pensamos en minerales esenciales, es fácil que nos vengan a la cabeza el hierro, el magnesio o el calcio. Pero hay un gran olvidado que juega un papel fundamental en la salud de nuestras articulaciones, la piel, el cabello e incluso en nuestros procesos de desintoxicación: el azufre.
¿Por qué es importante el azufre?
El azufre está presente en cada célula de nuestro cuerpo. Forma parte de aminoácidos esenciales como la metionina y la cisteína, que son imprescindibles para la construcción de proteínas. Pero más allá de eso, el azufre interviene en:
La formación de colágeno y tejido conectivo (clave para piel, tendones, ligamentos y articulaciones). Procesos de detoxificación hepática, especialmente en la fase II del hígado. La producción de glutatión, uno de los antioxidantes más potentes que fabrica nuestro cuerpo. La salud articular, reduciendo inflamación y rigidez.
El problema es que, aunque el azufre está presente en algunos alimentos (como el ajo, la cebolla o el brócoli), su absorción puede no ser suficiente, sobre todo en personas con una alta carga tóxica, deportistas o personas con dolor crónico articular o muscular.
¿Y qué alimentos contienen azufre?
Aunque el azufre no se “come” directamente como tal, muchos alimentos lo contienen en forma de compuestos orgánicos beneficiosos. Algunos de los más ricos son:
Ajo, cebolla y puerro Brócoli, coliflor, repollo, coles de Bruselas (familia de las crucíferas) Espárragos y espinacas Huevos, especialmente la yema Legumbres y frutos secos Algas y alimentos marinos
Eso sí, hay que tener en cuenta que la cocción puede reducir parte de estos compuestos, y que ciertas personas (por su metabolismo, nivel de toxicidad o carga de estrés) podrían necesitar un aporte extra. En esos casos, el MSM puede ser un gran complemento.
El metilsulfonilmetano (MSM): azufre biodisponible
Aquí es donde entra en escena un aliado potente: el metilsulfonilmetano o MSM, y más concretamente el OptiMSM®, una forma altamente purificada y biodisponible de este compuesto.
El MSM es una fuente orgánica de azufre que se ha investigado ampliamente por sus efectos beneficiosos sobre:
– La inflamación articular: el MSM ayuda a reducir el dolor y la rigidez, especialmente en personas con desgaste articular.
– La elasticidad de la piel: al favorecer la síntesis de colágeno y queratina.
– La recuperación muscular: ideal para personas activas o deportistas.
– La capacidad antioxidante: al mejorar la producción de glutatión.
MSM y movimiento: una combinación inteligente
En las cápsulas MOVE de Ringana, el OptiMSM® se combina con otros ingredientes naturales como cúrcuma (CurcuRouge), vitamina D3 y K2, ácidos boswelicos (incienso Apresflex) y vitamina C natural de acerola, creando una sinergia ideal para quienes desean cuidar de su movilidad, flexibilidad y salud articular desde dentro.
Este tipo de suplementación no busca “tapar el dolor”, sino apoyar a tu cuerpo en sus procesos naturales de regeneración y antiinflamación. Por eso es especialmente útil en casos de:
– Dolor articular leve o moderado
– Tensión muscular recurrente
– Rigidez matutina
– Prevención en deportistas o personas activas
En resumen
El azufre, aunque no se hable tanto de él, es imprescindible para tu salud. Y el MSM es una forma eficaz, segura y natural de asegurarte un aporte adecuado, sobre todo si quieres apoyar tu sistema musculoesquelético o cuidar de tu piel desde dentro.
Las cápsulas MOVE de Ringana, con OptiMSM® y otros activos vegetales, representan una propuesta de autocuidado avanzada que no solo alivia, sino que nutre, apoya y potencia tu bienestar a largo plazo.
Puedes leer más sobre las Caps Move aquí.
Aprovecha hoy la promo para 3 meses de suplementación con Caps Move de Ringana añadiendo mi código de descuento de 20€ (si es tu primer pedido) Código: IRENEFRAILE
IMPORTANTE:
Este contenido es meramente informativo y no sustituye el consejo médico profesional. Consulta siempre con tu médico o especialista antes de iniciar cualquier suplementación, especialmente si estás embarazada, en periodo de lactancia o tomando medicación, en este caso las Caps Move son incompatibles con la toma de anticoagulantes (adiro, sintrom…)