CAPS Hydro: Apoyo natural para tu bienestar urinario

Gracias a la combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados, CAPS Hydro refuerza la vejiga, previene la proliferación de bacterias y favorece su eliminación natural.

La vejiga es un punto débil para muchas mujeres. A veces, basta con sentarse un rato en un banco frío o pasar por un período de mayor estrés para que aparezcan síntomas molestos como ardor, presión o tensión en la zona. La solución más común para los problemas de las vías urinarias suele ser el uso de antibióticos, pero su consumo frecuente o prolongado puede afectar negativamente a la flora intestinal y vaginal.

Entonces, ¿qué más podemos hacer para fortalecer y proteger la vejiga?

Aquí es donde entran en juego las CAPS Hydro.

¿Por qué se producen las infecciones urinarias?

Las infecciones del tracto urinario suelen ser causadas por bacterias del intestino, hongos o clamidias. Una vez que estos microorganismos llegan a la vejiga, pueden adherirse a sus paredes, dificultando su eliminación con la orina y permitiendo su proliferación.

Aquí es donde las CAPS Hydro marcan la diferencia: sus ingredientes están formulados para impedir que los patógenos se adhieran a la mucosa y facilitar su eliminación de forma natural.

Los ingredientes clave de CAPS Hydro

No existe una solución única para el bienestar urinario, pero la combinación de D-manosa, arándano rojo, extracto de raíz de cóleo, hibisco y niacina ofrece una protección integral.

1. D-manosa: la barrera natural

La D-manosa es un azúcar presente en frutas como la manzana y la naranja. Su estructura permite que las bacterias se adhieran a ella en lugar de a la mucosa de la vejiga, facilitando su eliminación con la orina antes de que puedan causar una infección. Además, interfiere con la formación de biopelículas bacterianas, una de las estrategias que utilizan los patógenos para ocultarse del sistema inmunológico.

2. Arándano rojo: el aliado de la D-manosa

Si bien la D-manosa combate las bacterias sensibles a ella, algunas son resistentes. Aquí entra en juego el arándano rojo, rico en proantocianidinas (PAC), vitamina C, hierro y antioxidantes, que impide que las bacterias resistentes se adhieran a la vejiga, permitiendo su eliminación.

3. Extracto de raíz de cóleo: adiós a la biopelícula

Muchas infecciones urinarias recurrentes son causadas por bacterias que se ocultan tras una biopelícula. La forscolina, el compuesto activo del cóleo, rompe esta protección bacteriana, forzando a los patógenos a salir a la superficie y facilitando su expulsión a través de la orina.

4. Extracto de flor de hibisco: antimicrobiano y diurético

El hibisco contiene ácidos y fenoles con propiedades antimicrobianas que impiden la formación de biopelículas y la proliferación de bacterias. Además, es diurético, lo que ayuda a eliminar los patógenos unidos a la D-manosa y el arándano rojo.

5. Niacina de germen de trigo sarraceno: refuerzo para la mucosa

La niacina es fundamental para mantener la mucosa urinaria sana e intacta, formando una barrera protectora que dificulta la adhesión de patógenos.

¿Cómo tomar CAPS Hydro?

La dosis recomendada es de 6 cápsulas al día en caso de molestias urinarias o sensación de incomodidad en la vejiga. Si buscas una protección diaria, puedes tomar entre 3 y 6 cápsulas, ajustando la cantidad a tus necesidades.

Eso sí, CAPS Hydro no sustituye una consulta médica ni un tratamiento específico. Si tienes síntomas persistentes o dudas, acude a un profesional de la salud.

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto conmigo si tienes alguna duda sobre los programas o productos que te recomiendo para mejorar tu salud de manera consciente 😉

Consulta tus dudas

Newsletter

Desaprende tu dolor.

Comparto mi conocimiento, mis aprendizajes y mi experiencia a través de correos electrónicos. Este puede ser el primer paso hacia una vida sin dolor crónico.

Si te apetece, te espero dentro.

Solo usaré tus datos para enviarte información sobre dolor crónico y ofrecerte las herramientas que pueden ayudarte a superarlo. Te garantizo que no los compartiré con nadie. Están a salvo conmigo.

Newsletter

Desaprende tu dolor.

Comparto mi conocimiento, mis aprendizajes y mi experiencia a través de correos electrónicos. Este puede ser el primer paso hacia una vida sin dolor crónico.

Si te apetece, te espero dentro.

Solo usaré tus datos para enviarte información sobre dolor crónico y ofrecerte las herramientas que pueden ayudarte a superarlo. Te garantizo que no los compartiré con nadie. Están a salvo conmigo.