Protección Solar en el Embarazo y Bebés: Por Qué Evitar los Disruptores Endocrinos

La piel de una mujer embarazada y la de un bebé son especialmente sensibles a los factores externos, y uno de los más importantes es la exposición al sol y a los productos químicos en los protectores solares convencionales. Durante el embarazo, la piel puede volverse más reactiva y propensa a la hiperpigmentación (melasma), mientras que en los bebés, el sistema endocrino y la piel aún están en desarrollo, lo que los hace más vulnerables a los ingredientes tóxicos.

Uno de los mayores riesgos en los protectores solares convencionales es la presencia de disruptores endocrinos, sustancias que pueden alterar el equilibrio hormonal, con potenciales efectos en el desarrollo del bebé y la salud de la madre. En este artículo, exploraremos por qué es crucial elegir protectores solares seguros durante el embarazo y para la piel de los más pequeños, y cómo la gama solar de Ringana ofrece una alternativa saludable y libre de tóxicos.

¿Qué Son los Disruptores Endocrinos y Por Qué Debemos Evitarlos?

Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que interfieren con el sistema hormonal del cuerpo. Se encuentran en muchos productos de uso diario, incluidos los protectores solares convencionales, cosméticos y plásticos. Algunos de los más preocupantes en los filtros solares químicos son:

• Octocrileno y homosalate → Identificados como disruptores endocrinos, con potenciales efectos en la fertilidad y el desarrollo fetal.

• Oxibenzona y avobenzona → Pueden imitar las hormonas naturales del cuerpo y alterar el equilibrio hormonal.

• Nanopartículas en filtros minerales → Aunque el dióxido de titanio y el óxido de zinc son opciones más seguras, algunos protectores solares utilizan su versión en nanopartículas, que pueden atravesar la piel y llegar al torrente sanguíneo.

Durante el embarazo, la exposición a estos químicos es especialmente preocupante, ya que pueden atravesar la barrera placentaria y afectar al bebé en desarrollo. En los bebés, cuya piel es hasta cinco veces más delgada que la de un adulto, el riesgo de absorción es aún mayor.

Protección Solar Segura en el Embarazo y para Bebés

Para minimizar estos riesgos, lo ideal es optar por protectores solares con filtros físicos minerales, sin nanopartículas ni disruptores endocrinos, como los de la gama solar de Ringana.

Ventajas de los solares de Ringana para embarazadas y bebés:

✅ 100% naturales y certificados (COSMOS ORGANIC).

✅ Sin nanopartículas ni disruptores endocrinos.

✅ Elaborados con óxido de zinc, un filtro seguro que actúa como barrera física sin penetrar en la piel.

✅ Respetuosos con la piel ultrasensible de embarazadas y bebés.

✅ Protegen contra UVA, UVB y luz azul (pantallas).

✅ Biodegradables y respetuosos con los océanos.

En particular, el protector solar SPF 50 de Ringana está diseñado específicamente para la piel de los bebés y las pieles adultas más sensibles, ofreciendo máxima protección sin comprometer la seguridad ni la salud hormonal.

Conclusión: Elegir con Conciencia por Tu Salud y la de Tu Bebé

La protección solar en el embarazo y para los bebés debe ser segura, efectiva y libre de tóxicos. Elegir productos sin disruptores endocrinos puede marcar una gran diferencia en la salud a largo plazo.

Si buscas una opción 100% natural, sin riesgos hormonales y apta para las pieles más sensibles, la gama solar de Ringana es la mejor elección para ti y tu bebé.

¡Elige con conciencia!

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto conmigo si tienes alguna duda sobre los programas o productos que te recomiendo para mejorar tu salud de manera consciente 😉

Consulta tus dudas

Newsletter

Desaprende tu dolor.

Comparto mi conocimiento, mis aprendizajes y mi experiencia a través de correos electrónicos. Este puede ser el primer paso hacia una vida sin dolor crónico.

Si te apetece, te espero dentro.

Solo usaré tus datos para enviarte información sobre dolor crónico y ofrecerte las herramientas que pueden ayudarte a superarlo. Te garantizo que no los compartiré con nadie. Están a salvo conmigo.

Newsletter

Desaprende tu dolor.

Comparto mi conocimiento, mis aprendizajes y mi experiencia a través de correos electrónicos. Este puede ser el primer paso hacia una vida sin dolor crónico.

Si te apetece, te espero dentro.

Solo usaré tus datos para enviarte información sobre dolor crónico y ofrecerte las herramientas que pueden ayudarte a superarlo. Te garantizo que no los compartiré con nadie. Están a salvo conmigo.